Avance de "Gigi" tras el estreno del 23-marzo-2024. Operó con la cámara Eva Viera (www.evaviera.tv)
Sinopsis.
Gigi, popular hombre de radio, celebra un funeral festivo a través de un espectáculo de variedades. Despide al hombre gris en que se convirtió para volver a su esencia, coleccionista de momentos, gracias a la presencia del respetable que sabe escuchar, como otrora lo hiciera su querida y anhelada vieja amiga Momo. Eso sí, no contempla la aparición de un personaje sobre el cual no tiene ningún control, que emerge desde lo profundo; su sombra.
Fotos. Álbum
Género / Lenguaje.
Espectáculo de variedades con partes textuales cerradas y otras que discurren desde el lenguaje de la improvisación, alternando entre la interacción con el público y la cuarta pared. Una propuesta poética donde la comedia es protagonista.
Duración aproximada:
75 minutos (más unos 15 minutos de interacción con el público que aguarda antes de comenzar la función)
Enfocada para público familiar
(Recomendada para quienes han cumplido los 189.216.000 segundos en "términos grises", o lo que es lo mismo, que tengan vividos al menos 6 años)
Emplazamiento. Este espectáculo puede representarse tanto en sala como en calle, idealmente con el público dispuesto en semicírculo, a modo de anfiteatro.
Desde la idea hasta la interpretación, pasando por la dramaturgia, composición musical y dirección:
Fran Machado
Apoyo de arte:
Vanja Schifferli
Iluminación:
Míriam Ubanet
Vestuario:
Ombú
Operadora de cámara para el vídeo ilustrativo:
Eva Viera
Contratación:
Fran Machado
Trayectoria del espectáculo / gira:
Se estrenó en el espacio Equbosque (Vejer de la Frontera-Cádiz) el 23-marzo de 2024. A continuación, el camino recorrido:
21-Abril...El Molino de Guadalmesí (Tarifa-Cádiz)
4-Mayo...Espacio Vacío (Sevilla)
17-Mayo...La Casa Móvil (Algodonales-Sevilla)
2 de Junio...Feria de Alternativas (Sevilla)
14-Junio...La Nave (Aracena-Huelva)
28-Junio...Festival "A la fresca" (Molina de Aragón-Guadalajara)
3-Julio...Kiosco de Keti (Aínsa-Huesca)
5-Julio...Atrio (Anento-Zaragoza)
10-Julio...Shimmy Roots (Albacete)
2-Agosto...Anfiteatro (Zahora-Cádiz)
18-Agosto...OsCasares (Chantada-Lugo)
PRÓXIMAS FUNCIONES:
8-Noviembre...Sala Botarate (Sevilla)
19-Noviembre...Teatro Moderno de Chiclana de la Frontera-Cádiz
Motivación.
Recuerdo que Momo me impactó de pequeño. Aquella niña tan especial que sabía escuchar. Aquellos hombres grises tan obstinados por hacerse con el tiempo de las personas que terminaban no teniéndolo para dedicarlo a lo realmente importante.
Esas peques que empezaban a dejar de jugar porque…aquello no servía para nada.
Este espectáculo trae la escucha y el juego, dos temas que tanto valoro en mi vida, tanto es así que me dedico a la improvisación teatral donde ambos conceptos son fundamentales.
Gigi, viaje a ninguna parte y por Ende aHora, da título a la propuesta que traigo. No es una versión de Momo, más bien esa obra inspira mi creación. Puedo adelantar que rescato a Gigi, gran amigo de la protagonista, que pasados sus cincuenta años se sube al escenario (antes se dedicaba a la radio y mucho antes cautivaba a turistas que pasaban por aquel anfiteatro) Si bien M. Ende lo dibujó con un talento para inventar y seducir con historias a su audiencia, yo lo imagino que, con el paso del tiempo, viene de vuelta de otra manera, queriendo compartirse más vulnerable, con sed de conexión tras vivirse lustros un tanto gris. Este nuevo camino lo presenta a caballo entre el actor y el payaso, concretado en el improvisador que anhela la compañía de su vieja amiga y ve en el público una oportunidad más de encontrarse con ella, desde la escucha concedida por el respetable, y así aterrizar su creatividad en formas variadas, recitando un poema, narrando un cuento, interaccionando con el público en momentos improvisados y disfrutando de la música y el movimiento, un repertorio que da ritmo y color a su función. Aunque sin saberlo, se manifiesta su parte más oscura, no tan amorosa, hacia el final de la propuesta, contraste con el amor que prodiga, sin perder, eso sí, el humor entre el público.
Si después de traer el Mundo de Momo te han dado ganas de leer el libro, a continuación otra forma de conocerlo, a través de mi propia voz en un regalo para toda la familia.